Soñamos en la superficie rayada de un cristal
Soñamos en la superficie rayada de un cristal, 2021
Textos grabados con chorro de arena sobre espejos de cristal
Medidas variables
Siempre me ha llamado la atención ese texto que aparece en el espejo retrovisor de cualquier coche: “Los objetos en el espejo están más cerca de lo que parecen”. Veo esta frase como una mezcla de texto objetivo y divagación poética sobre la naturaleza de la imagen. La distancia, la apariencia, la presencia física, la duplicación e inversión de la imagen, entre otros temas, emergen en la conexión que mantenemos con estos pequeños objetos, que determinan nuestra seguridad a bordo. Mi interés y curiosidad no hacían sino aumentar cuando encontré -en más de una ocasión- unos espejos retrovisores reventados por el impacto de otro auto. La multiplicación de la imagen logró entonces llevar mi imaginación a lugares extraordinarios. Este trabajo surge de estas preguntas sobre la naturaleza de la imagen, sobre su fragmentación y perpetuidad en la cultura contemporánea. Se dice que vivimos en la era de la imagen, sin embargo en este trabajo sigo pensando en el momento en que tanto Palabra como Imagen convergen y cuestionan la realidad de “lo real”, y la reemplazan por “la realidad”.” de lo “imaginable” y “posible”. Esta instalación es una ampliación de la imago que, según Lezama Lima, no es más que el momento fundacional de una imagen, el momento donde todo comienza





Vista de la instalación en Bilbao (versión para espacio público), 2022
Foto: Aitor Ortiz




Vista de la instalación en Browstone Foundation, 2022
Foto:


Installation view at Rocca Maggiore, Assisi, 2024
Photo: Ela Bialkowska, OKNO studio