El cuarto oscuro
El cuarto oscuro, 2010
Instalación. Periódicos, tinta, madera, metal.
Dimensiones variables
Esta instalación funciona como una revisión personal de las noticias de la prensa diaria. Esta obra, que fuera concebida como work in progress en el año 2006, propone a partir de una selección de imágenes de periódicos locales, una lectura atípica de los mismos, donde afloran nuevas historias y asociaciones basadas en dicha selección. Luego de haber reunido periódicos de diferentes países durante varios años, en el 2010 se realiza y expone por primera vez esta obra en la Bienal de Shanghai. Las páginas de la prensa han sido intervenidas con tinta china, cancelando la información escrita y dejando ver imágenes fotográficas, evocadoras de diversos temas como la violencia, la arquitectura, la economía o la política. Una intervención pictórica, surreal, cuasi de censura que asegura su legitimidad a partir de noticias reales de un día específico. “El Cuarto Oscuro” hace un doble guiño, a mi interés por la fotografía documental y al archivo por un lado, y al control y manipulación de la información y la noticia en la sociedad contemporánea por el otro. Imágenes que, gracias a la magia de la fotografía, o al suceso que precede a la noticia, salen -o se ocultan- por primera vez a la luz.



