Campus o la Babel del conocimiento

Campus o la Babel del conocimiento, 2002-2004

Instalación. Madera, acrílico y cartulina. Dibujo a lápiz y tinta sobre papel, texto en vinilo, 2 DVDs.

Vista de la instalación en el CA2M, Móstoles

Foto Oak Taylor Smith

Esta instalación se presentó por primera vez en la Documenta 11, Kassel como parte del proyecto Continuidad de una Arquitectura. Se trata de un enorme campus en el que se disponen estos edificios inteligentes donde los estudiantes, aislados en habitaciones separadas, aprenden todas las asignaturas, desde ciencias básicas hasta política. Tienen normas y reglamentos estrictos que les mantienen sin contacto humano. Toda la información que reciben está informatizada y supervisada por personas a las que nunca podrán conocer. Este trabajo quiere analizar cómo se controlan el conocimiento y la información en las ciudades contemporáneas. Una vez más quiero abordar la idea de un edificio como una sociedad en sí misma y cómo los deseos están limitados por ciertas circunstancias que crean constantemente fronteras que constriñen y frustran la capacidad de expansión de las mentes humanas. Con este proyecto también me gustaría hablar de la soledad y la distancia entre los seres humanos, y de nuestra imposibilidad de comunicarnos en la sociedad contemporánea.

Estudio Carlos Garaicoa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.