Interior Habanero
Interior Habanero, 1993-94
Instalación. Objetos de madera, cristal, plata, plantas ornamentales. Fotografías color y blanco y negro. Dibujo, acuarela y tinta sobre cartulina.
(…)¿Quién va a mover sus mamparas ruinosas? ¿Quién usará sus muebles descalabrados? ¿Quién hará música con esos instrumentos rotos? Esos objetos están ahí para no ser tocados. Son museables, residuos arqueológicos y obras de arte al mismo tiempo. En una palabra: simulacros.
Es una trampa que le ha jugado la vida a alguien que confió alguna vez en la posibilidad de hacer «no arte» para escapar de la frigidez, de lo institucional (y el control), y terminó reconstruyendo en torno a la realidad que manipula un espacio museológico, una entidad equidistante de la sociedad y el teatro, de la ficción y la historia.»
Molina, Juan Antonio. «Carlos Garaicoa: Estética de la frustración», En Inside Havana (cat.), 1995, La Habana.




