Edificio público como ágora griega

Edificio público como ágora griega, 2002

Instalación. Fotografía B/N, madera, cartulina, plexiglás. 

Vista de la instalación en el CA2M, Móstoles

Foto Oak Taylor Smith

Se trata de un edificio destinado al barrio del Vedado (calles 13 y K), una de las zonas donde la arquitectura moderna habanera alcanzó mayor desarrollo.  Se trata de un complejo de apartamentos en el que el exterior y la mayoría de las paredes interiores son completamente transparentes. Esta translucidez crea un espacio público-privado sui-generis. De este modo, se desafía nuestra concepción tradicional de tales nociones. Este proyecto exige una indiferencia absoluta ante la mirada exterior. Podemos observar el estilo de vida de los demás, pero ellos también tienen derecho a ver el nuestro: Podemos mirar, pero no lo hacemos; podemos ser vistos, pero no lo somos. Para enfatizar el aspecto público de este espacio privado, el edificio cuenta con una pequeña plaza que se asemeja a un ágora. La ubicación del ágora dentro del edificio no sólo lo divide en dos, sino que proporciona una zona de interacción y diálogo que acaba por integrarlo.

Estudio Carlos Garaicoa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.