De cómo la tierra se quiere parecer al cielo II
De cómo la tierra se quiere parecer al cielo II, 2005
Instalación. Luz, metal. Dimensiones variables.
Colección Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. MUSAC
Esta instalación formó parte de la exposición personal en Galleria Continua en noviembre de 2005. Para este proyecto me inspiré en la idea de confrontar la Tierra y el Cielo, y el interminable juego de reflexión entre ambos. Me basé en la obra de Galileo y en el enorme misterio que es la imagen de cualquier ciudad en la noche. Para ello diseñé una estructura de madera y metal que puede abordarse desde varios ángulos. Como en la vida cotidiana, a veces necesitamos tomar distancia para poder entender las cosas, aquí, el espectador se situará en lo alto de las escaleras y mirará paneles metálicos con diminutos agujeros que, iluminados desde abajo, diseñan la topografía de una ciudad imaginaria de noche.
De este modo, el espectador tendrá una perspectiva aérea literal, la que tenemos en un avión, la que podría tener Dios, la que soñó tener Galileo… pero al final, estas diminutas luces que pronto relacionamos con una ciudad lejana, ¿son realmente sólo eso? ¿O podrían ser ser sólo unas diminutas, pequeñas y lejanas… estrellas? (Carlos Garaicoa)


