Carta a los censores

Carta a los censores, 2003

Instalación. Modelo de madera, PVC, Plexiglas, cera, fotografías, DVD, monitor, metal y cartulina. Fotografías

Este es un proyecto que recoge la destrucción de espacios creados para la imagen: cines de barrio de los años 30, 40, 50 y 60 que han sido abandonados y convertidos en ruinas.

La obra consiste en varias fotografías a color de las fachadas de viejos cines habaneros como documentación de su estado actual, y a la vez como una referencia nostálgica al lugar que una vez ocuparon en nuestra vida cotidiana. Ellos nos demuestran la separación, la distancia que hemos tomado de las imágenes en sí mismas.

Una segunda parte de la obra, la maqueta de un cine diseñado por mí, pretende adentrarse un poco más en este tema, pues en su pantalla aparecerá una película sin imágenes: una lista de filmes censurados a través de la historia del cine. Junto a la devastación de los viejos edificios presenciamos el verdadero colapso de los espacios creados para la imagen en esa especie de reino particular que es el cine.

La decadencia que reflejan los viejos edicicios termina por confirmar el propósito de esta pantalla negra, la absoluta ausencia de imágenes. La perfección de esta maqueta de un cine, con sus butacas de terciopelo, constrasta con su inacción. Solo nos conquista un espacio, no ya para observar, sino para no olvidar. (Carlos Garaicoa)

Estudio Carlos Garaicoa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.